
La apomorfina es un medicamento derivado de la morfina, que se utiliza como agonista en los receptores de dopamina para la enfermedad de Parkinson. Esta droga se utiliza en los pacientes a los que no causan efectos positivos el uso de medicamentos orales, y para aliviar de forma rápida los períodos llamados “on/off”. Se trata de momentos y situaciones en los que el paciente no puede moverse, ni hablar. La finalidad de la apomorfina es actuar en lugar de la dopamina, la hormona que regula y controla el movimiento. En las personas que sufren de la enfermedad de Parkinson, las neuronas que secretan dopamina mueren.
La inyección de apomorfina se usa para tratar los episodios en los que el medicamento no ha hecho efecto o ha pasado el efecto (momentos en los que al paciente se le dificulta moverse, caminar y hablar y que podrían pasar al azar o a medida que el efecto del medicamento desaparece) en personas con la enfermedad de Parkinson avanzada que están tomando medicamentos para su condición. La inyección de apomorfina pertenece a una clase de medicamentos llamados agonistas. Funciona al actuar en lugar de la dopamina, una sustancia natural que se produce en el cerebro y se necesita para controlar los movimientos.
La apomorfina solamente se puede administrar por vía subcutánea. Dado que su vida media es corta, el el tratamiento hay que utilizarla en infusión continua, salvo en tratamientos de rescate con la pluma de apomorfina. En el caso de administración por medio de bomba de infusión, se recomienda que el tratamiento sea aplicado por un cuidador. Aunque la administración del fármaco es relativamente sencilla, la higiene y su correcta aplicación son fundamentales para el tratamiento del paciente.
El tratamiento con Apomorfina se traduce en una mejor calidad de vida tanto para los pacientes como para sus familias. Consulte a su médico si ésta molécula es viable para su tratamiento o el de su familiar.
- Clorhidrato de Apomorfina 50 mg/5 mL
- Solución Inyectable subcutánea
- Estimula los receptores dopaminérgicos postsinápticos del sistema nigroestriado. Tratamiento de las fluctuaciones motoras (fenómenos on-off) en pacientes con enfermedad de Parkinson en los que la sintomatología no está lo suficientemente controlada mediante la medicación antiparkinsoniana oral.